Construcción de aseos sanitarios para la Escuela «Carmen Sallés»

El proyecto de rehabilitación y reconstrucción de los sanitarios supone una inversión en la mejora de la infraestructura sanitaria del colegio, necesaria para mejorar la salud de los alumnos y asegurar su acceso a un espacio digno.
Datos del Proyecto
Descripción del Proyecto
El Colegio de Bata, está en una zona del Barrio Covadonga, que siempre ha sido considerada pantanosa y aunque las infraestructuras han mejorado, estamos rodeados aún por una calle sin asfaltar que en época de lluvias es fácilmente inundable y que es uno de los accesos al colegio. Por ello los Aseos construidos en el patio en época de lluvia se inundan, se han deteriorado y últimamente no los podemos usar. Causando trastornos, pues los niños cuando están en el patio de recreo no pueden acceder a los aseos, sino que tienen que desplazarse al interior del edificio, para poder ir al baño.
El Barrio Covadonga es de un nivel económico medio-bajo. La mayoría de sus habitantes en edad de trabajar, tienen trabajos precarios, pequeños comercios, taxis, algún funcionario con salarios muy bajos.
Las familias tienen de media entre cinco y seis hijos y al vivir en patios donde se concentran varias casas con muchos familiares, el sentido de familia en Guinea es muy amplio, la economía en muchas casas es de subsistencia.
Normalmente en las casas de nuestro barrio existen pequeños aseos o letrinas. Se conservan aún casas de madera, aunque la mayoría va siendo ya de cemento.
Los niños juegan en la calle la de nuestra zona, sobre todo la que no está asfaltada, no está limpia y en época de lluvia tiene zonas de aguas estancadas, donde proliferan los mosquitos. Por lo que en ocasiones junto al Paludismo o la Tifoidea se dan también la aparición de gusanos intestinales.
La falta de aseos, en el centro, dificulta la educación integral, al no poder llevar a cabo una higiene necesaria para el desarrollo de los niños.
Objetivos del proyecto
- Mejorar la calidad educativa remodelando las infraestructuras de los Aseos escolares.
- Conseguir una mayor higiene y salud para todos los alumnos de «Carmen Sallés» para evitar enfermedades
- Dotar las instalaciones sanitarias de infantil de mobiliario adaptados y adecuados para las diferentes edades y sexos.
- Rehacer las instalaciones sanitarias en el área de recreo
Beneficiarios
Para los Aseos del Patio de Recreo
Los beneficiarios directos serán los 360 alumnos del colegio, comprendidos entre los tres y los doce años (de Infantil a Primaria).
Los beneficiarios serían por lo tanto (46%) niños y (54%) niñas, más su claustro de profesores un total de 12 adultos.
Para los Aseos de Infantil de 3 a 5 años
Los beneficiarios directos son los alumnos de Infantil, 119 alumnos 52 varones y 67 niñas