Equipamiento inicial para un taller de costura en el centro educativo y de desarrollo comunitario «Carmen Sallés»

Con este proyectoObse pretende dotar al Centro Educativo y de Desarrollo Comunitario “Carmen Sallés” de las máquinas de costura necesarias para la implantación de cursos de costura, que mejoren la capacitación de los participantes, preferentemente mujeres, facilitando su integración en el mundo laboral y, por consiguiente, una mejora en sus condiciones económicas.
Datos del Proyecto
Descripción
Se pretende dotar al Centro Educativo y de Desarrollo Comunitario “Carmen Sallés” de las máquinas de costura necesarias para la implantación de cursos de costura, que mejoren la capacitación de los participantes, preferentemente mujeres, facilitando su integración en el mundo laboral y, por consiguiente, una mejora en sus condiciones económicas.
Justificación: Varias son las razones que justifican la realización del proyecto:
- Ante las múltiples carencias y dificultades en las que viven los niños, jóvenes y en general las familias en el barrio de La Morán, el proyecto ofrecerá una oportunidad de puestos de trabajo para personas de la comunidad, claramente necesitadas de ello.
- La experiencia acumulada durante los diez años de funcionamiento del Centro Educativo y de Desarrollo Comunitario Carmen Sallés y el apoyo de las religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, son una garantía de éxito.
- La oportunidad para muchos voluntarios estudiantes y profesionales de distintas áreas de colaborar en transformar los factores de riesgo social en factores protectores que potencien la solidaridad, la participación y en definitiva mejoren la calidad de vida.
Objetivos
Objetivo general:
Continuar ampliando los servicios educativos en capacitación laboral en el Barrio La Morán de Caracas, a través del Centro Educativo y de Desarrollo Comunitario Carmen Sallés.
Objetivo específico:
Equipar un taller de costura en el Centro Educativo y de Desarrollo Carmen Sallés en el barrio La Morán de Caracas.
Beneficiarios
Beneficiarios directos:
Los beneficiarios directos del proyecto serán las 60/75 personas que se estima se inscribirán para participar en los talleres, (tres cursos en el período escolar).
Beneficiarios indirectos:
Los beneficiarios indirectos es difícil de estimar hasta donde pueden abarcar, teniendo en cuenta que es la única institución de promoción social que existe en la localidad y el bajo nivel educativo existente en la misma. Aún así, se podría afirmar que, teniendo en cuenta la densidad de población de la localidad, los beneficiarios directos serán las 100 familias más próximas al Centro Educativo.