Seleccionar página

Instalación de un depósito y soporte para suministro de agua en la Escuela «Marie Inmaculée»

Agua

Con este proyecto se quiere dotar de agua potable a la escuela, por lo que se ha excavado  un pozo . Junto a este pozo de agua se hizo un pequeño depósito, colocado a poca altura, que no llega por el momento a cubrir las necesidades de la escuela que va creciendo progresivamente

2.014

6.097,96 €

África

R. del Congo

Nganga-Lingolo, Brazzaville

Datos del Proyecto

Descdripción

La misión de Nganga-Lingolo (Parroquia Saint Benoît) se encuentra situada al Sur de Brazzaville,  haciendo frontera con la Diócesis de Kinkala en la Carretera nacional N° 1,  y en la zona rural de la Archidiócesis de Brazzaville. 

La misión católica de Nganga-Lingolo  comprende varios poblados, todos ellos en clara situación de pobreza.

La población, en su mayoría muy joven, vive dedicada sobre todo a la agricultura, con medios rudimentarios y en extensiones muy pequeñas, consiguiendo lo justo para sobrevivir. 

Sólo un 10 % de la población tiene trabajo estable en la ciudad, repartidos entre obreros, administrativos y profesiones liberales, y para ello  tienen que desplazarse a diario 17 Km. No existe ninguna actividad industrial en el  barrio.

La vivienda en general es muy pobre, hecha de adobes y con tejado de latón, en la inmensa mayoría reducida a tres espacios,  y en los que viven una media de 15 personas.  

Las enfermedades más frecuentes son el paludismo, la tuberculosis, la poliomielitis, las fiebres tifoideas, la meningitis, el sida y la malnutrición en general.

El centro católico de Nganga-Lingolo cuenta con una población que se estima entre 25.000 y 30.000 habitantes. Es necesario hacer notar que por falta de estructuras escolares, muchos niños del territorio de la parroquia no pueden escolarizarse. Una gran parte tiene que conformarse con la escuela primaria, principalmente porque no existe ninguna escuela secundaria en el territorio, que se extiende hasta 20 Km. por la carretera nacional N° 1 y 7 Km hacia la misión más cercana, Linzolo. 

Un porcentaje muy elevado de chicas  jóvenes, de 14 a 20 años, no están  escolarizadas y son, con mucha frecuencia, víctimas de abusos sexuales y atraídas por la prostitución como medio de ganarse la vida.

El poblado de Nganga-Lingolo no tiene ni luz ni agua corriente. Los diez años de guerras tribales han destruido y empobrecido enormemente la población. 

El tendido eléctrico que existía antes de las guerras, está  completamente destruido. La gente en las casas se alumbra con candiles de petróleo.

La comunicación con la capital se hace en transporte público, que aunque tiene bastante regularidad, está en muy malas condiciones. 

Todas las calles son caminos de tierra, a excepción de la carretera nacional Brazzaville – Pointe Noire, que pasa cerca del poblado. Como consecuencia de las fuertes lluvias, los caminos se hacen prácticamente intransitables.

La enseñanza sigue el sistema educativo francés adoptado en  tiempos de la colonización, con muy pocas variantes. Las tres últimas guerras que ha vivido el país han destruido prácticamente las estructuras escolares, y el nivel escolar de los alumnos es muy bajo.  El Estado no presta casi ninguna  atención a la enseñanza. 

La población de niños en edad escolar de Nganga-Lingolo y de los poblados que lo rodean se estima en 5.000,  muy desproporcionada en relación con el escaso número de escuelas que existen en la zona. Aunque teóricamente el Estado asume la escolarización de los niños, tanto en Educación Primaria como en Secundaria, en realidad no cubre ni gastos escolares, ni salarios de los profesores.  Las escuelas funcionan sin libros de texto, ni material didáctico.  En muchas ocasiones basta un pequeño local y un miserable mobiliario prefabricado para el caso. Toda esta situación ha provocado una gran corrupción dentro de los centros escolares.  Corrupción que se traduce en que los profesores cobren “extras” por la corrección de exámenes, etc.  Para evitar este problema, se permite cobrar a los padres una ayuda para pagar a los profesores, una prima de responsabilidad. Esto ha supuesto el abandono de la escuela de todos aquellos que no pueden pagar la contribución establecida. En las familias se da prioridad a la formación de los chicos; las chicas se quedan en casa haciendo las labores y trabajando el campo, o se les busca muy pronto un marido.

Las religiosas Concepcionistas están implantadas en África, desde el año 1971 en la República Democrática del Congo (Kimwenza, y Kisenso en Kinshasa, Mbanza-Ngungu), continuando en 1981 en Guinea Ecuatorial (Bata y Evinayong), y en el año 2001 en Camerún (Yaoundé), y recientemente continuando con su expansión en las zonas más desfavorecidas de África, se han instalado en el año 2007 en Brazzaville, República del Congo.

Se compró un terreno y se construyó la escuela que comenzó a funcionar en el curso 2008-2009 con la apertura de cuatro aulas, dos de infantil y dos de primaria, para ir completando progresivamente la oferta educativa en la medida de sus posibilidades.  En el curso 2014-2015 se tiene prevista la ampliación de la oferta educativa, impartiendo la formación correspondiente al curso de 6º de Primaria. 

Como ya se ha indicado anteriormente, la escuela “Marie Immaculée”, de Brazaville, comenzó su andadura en el curso 2008 – 2009. En la barriada en la que se ubica ni existe ni ha existido otra escuela.

No hay agua potable en la zona, por lo que hemos tenido que excavar un pozo para tener agua en la escuela. Junto a este pozo de agua se hizo un pequeño depósito, colocado a poca altura, que no llega por el momento a cubrir las necesidades de la escuela que va creciendo progresivamente; actualmente hay un efectivo de 330 niños y se prevé un total de más de 1000 alumnos cuando estén completos los ciclos de infantil, primaria y secundaria., 

La subvención que se solicita es para hacer frente al coste de un depósito de agua de 6m3, que estará situado en otro lugar a 12m. de altura, para recoger el agua del pozo y distribuirlo por toda la escuela que tiene planta y piso, con la posibilidad de que se llene también del agua de lluvia recogida en una cisterna para poder tener así una reserva en la escuela para los periodos de estación seca en las que el pozo no recoge suficiente capacidad de agua cada día y hay que dejar una semana sin poder sacar.

Objetivos

Objetivo general:

Mejorar la calidad de vida en la escuela “Marie Inmaculée” en la misión de Nganga-Lingolo, (Brazzaville).

Objetivo específico:

Construir un depósito de agua para ofrecer a los alumnos y profesores el agua suficiente para beber y para la limpieza de la escuela  “Marie Immaculée”, de Brazaville.

Beneficiarios

Beneficiarios directos:

erán los 330 niños y niñas inscritos actualmente en la escuela “Marie Immaculée”, y sus profesores, así como otros niños del barrio que acuden cada día a buscar un bidón de agua para llevar a sus casas. Y previsiblemente unos 60 niños más que se inscriben cada curso escolar, y esto hasta completar los ciclos de educación previstos en la escuela. 

Beneficiarios indirectos:

Como beneficiarios indirectos podemos considerar:

  • Las familias de los alumnos.
  • El resto de las familias de Nganga-Lingolo y de los poblados   

           cercanos. Se puede hacer una estimación de 1.500 personas por     

Participación de los beneficiarios en el proyecto 

Los vecinos de la Mission Catholique “Nganga-Lingolo”  viven en una situación de pobreza que no les permite participar, desde el punto de vista económico, en la realización del proyecto.

No obstante, es para ellos muy importante que el proyecto se lleve a cabo dado y que se mejore la recogida y distribución de agua en toda la escuela para que no falte nunca, cuidando de manera especial la época seca, dado que hace mucho calor en esta misión.       

Se adjunta presupuesto de “Est TEKASSALA”, por un importe de  4.000.000 francos cefa, cuya equivalencia en euros asciende a 6.097,96, al cambio permanente de: 1 €  =  655,957 francos cefa.

Agradecimientos

Contacta con Nosotros

Rellena el siguiente formulario con las dudas que tengas o si quieres colaborar con esta gran familia. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Condiciones

Términos y Condiciones

Pin It on Pinterest