Situación geográfica de Dilaire, Haití:
Dilaire es una zona rural perteneciente al Municipio de Ouanaminthe, situado en la región del Noroeste de Haití, junto a la frontera con República Dominicana.
El municipio fronterizo de Ouanaminthe es el punto de partida de la mayoría de los viajes clandestinos al país vecino. De la misma forma, se produce un fuerte éxodo rural hacia las grandes ciudades (Cabo Haitiano, Puerto Príncipe y Dajabon).
Contexto:
Haití padece desde hace años profundas desigualdades sociales, los conflictos políticos, las crisis económicas, la inseguridad alimentaria y las catástrofes naturales, han situado a Haití entre las naciones más pobres del planeta.
El terremoto del 12 de Enero del 2010 ha acentuado la situación de emergencia compleja que arrastra el país desde hace años. Causando el seísmo un impacto sin precedentes trastocando las capacidades humanas e institucionales de los sectores públicos y privados del país.
La esperanza de vida es de 64 años frente a los 74 de media que tiene el resto de la región, posee la tasa más alta de enfermos de VIH-Sida del hemisferio occidental, considerándose a su vez el país del mundo más afectado por la enfermedad del cólera.
La educación en Haití es muy precaria, a pesar de los nuevos programas establecidos por el gobierno; como la escolarización gratuita. La oferta escolar es muy débil, especialmente en el medio rural, la tasa de escolarización es de 5 años mientras que en el resto del hemisferio se acerca a los 11años.
Se estima que alrededor de medio millón de niños haitianos no tienen en la actualidad, acceso a una educación de base. Una de las razones principales es por la débil formación académica de los docentes.
Las últimas encuestas realizadas del año 2011, establecen que el 35,6% de la población haitiana nunca ha asistido a la escuela. El número de escuelas públicas es mínimo frente al sector privado, desarrollando su labor docente en ubicaciones inadecuadas, la mayoría carecen de electricidad y de agua potable.
Escuela «EBEN EZER de DILAIRE – FOI et JOIE»
El centro escolar de Dilaire es una escuela que nació en Octubre del 2002 y en el curso escolar 2013-14 Fe y Alegría de Haití facilitó y acompañó el traspaso de la gestión del centro, anteriormente dirigido por una comisión comunitaria, a las de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, con una dilatada experiencia en el ámbito educativo.
En la actualidad es la escuela con mayor número de alumnos de la red educativa Fe y Alegría Haití con un total de 795 estudiantes en el curso escolar 2013-14 de los cuales hay 405 niñas y 390 niños distribuidos en preescolar y primer, segundo ciclo de fundamental y 17 profesores (8 mujeres, 9 hombres).
La comunidad religiosa Concepcionista, además de la atención a la formación reglada, atiende a otras actividades en el barrio.
–Actividades de pastoral: Catequesis para niños y jóvenes.
-Promoción social: Programas de formación de profesores para mejorar la calidad de la educación.
En los veranos, un grupo de voluntarios desarrolla un proyecto misionero, realizando diversas actividades formativas con niños, jóvenes y adultos, imparten clases de refuerzo en Matemáticas y Lengua, talleres, trabajos manuales, juegos… También visitan a las familias de los alrededores.
La Escuela» Saint Joachim» de Madera, California (Estados Unidos) es el centro hermanado con la escuela » EBEN EZER de DILAIRE – FOI et JOIE» de Dilaire (Haití), a quien apoyan con becas de estudios y otras ayudas en proyectos.